“SAN
PEDRO”
COMUNIDAD
DE IXIAMAS
Para hablar de esta comunidad
nos tuvimos que trasladar hasta la Comunidad de San Pedro y allí nos
encontramos con el señor Fidel Ramírez (un comunario del lugar) quien nos cuenta
lo siguiente:
La Comunidad de San Pedro
tiene como Corregidor al señor Erlin Buchapi, cuenta con 48 familias
registradas en el censo 2012 y son 15 a 20 familias estables que viven en la
comunidad.
Felipe Ramírez, fue uno de
los primeros hombres que habitó en la comunidad, llego al lugar cuando era
trabajador del señor Julián Uzquiano en 1922, el señor Uzquiano le envió para
que explorara la tierra y llego hasta el Muri y allí hicieron su estancia,
luego de 2 años emigraron del lugar porque se les seco el agua de donde bebían.
un día cuando se fue de
casería descubrió el Etaca junto a Fortunato Espinoza, Jaime Pardo y Alfonzo
Gonzales, cuando estos hombres vieron el Etaca hicieron un puerto que lo
llamaron Puerto Nueva Italia y cerca de ahí se encontraba una empresa maderera
en la cual ellos trabajaban.
Don Clemente Chimay siempre
manejaba un Santo y era San Pedro, cuando llego la fecha 28 de junio pidió
permiso a su jefe para faltarse por la tarde del trabajo ya que festejaría la
fiesta de San Pedro, su jefe ordeno que carniesen una res y todos los
trabajadores de la empresa festejaron juntos el día de San Pedro.
En 1930 bautizaron al lugar
con el nombre de San Pedro y 1970 llegó la reforma agraria, al lugar fueron
topógrafos, juez agrario, desde entonces se formó la Comunidad de San Pedro con
su primer corregidor el Sr. Cecilio Buchapi.
El primer Profesor que fue a
la Comunidad a realizar las labores Educativas fue el prof. David Berrocal
(Apoleño) y la primera profesora la Sra. Guillermina Pinto, posteriormente
vinieron Aldo Agramont, Cesar Terrazas, Marcial Medina y el mejor alumno de
aquellos años fue Manuel Alipaz (Carne Negra).
No hay comentarios:
Publicar un comentario